Prioridad África es una de las dos prioridades mundiales de la UNESCO, junto con igualdad de géneros. Durante el periodo de la estrategia a medio plazo de la UNESCO (2014-2021), esta acción para África se basará en la construcción de la paz mediante el fomento de sociedades inclusivas, pacíficas y resilientes, y en la capacitación para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.Acorde con estos objetivos, y dadas las preocupaciones puestas de manifiesto en relación con el cambio acelerado del desarrollo de las economías emergentes como las de la región africana, este número de Patrimonio Mundial analizará el patrimonio africano y su desarrollo sostenible. Diversos casos prácticos analizarán Mosioa-Tunya – Cataratas Victoria, (Zambia, Zimbabwe), un sitio bien gestionado en colaboración con los pueblos autóctonos del lugar. La involucración de las comunidades locales también es importante en la gestión del Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi y el Parque Nacional de los Montes Rwenzori (Uganda). Asimismo, descubriremos el desierto y el arte rupestre del Macizo de Ennedi, paisaje cultural y natural (Chad), inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en julio de 2016.
Exploraremos el futuro de los albañiles tradicionales en Tombuctú (Malí), quienes mantienen y transmiten técnicas de conservación de arquitectura de la tierra, y el patrimonio material e inmaterial de Grand-Bassam (Costa de Marfil). Este número incluirá una entrevista realizada al Sr. Webber Ndoro, Director del Fondo Africano de Patrimonio Mundial (AWHF), una organización intergubernamental que apoya la conservación y protección eficaces del patrimonio natural y cultural de Valor Universal Excepcional en África.
PARA SUSCRIBIRSE A ESTA REVISTA:
Suscripción: Patrimonio Mundial (1 año)
Suscripción: Patrimonio Mundial (2 años)